Qué es una Caja de Ahorros

En el post de hoy te brindaremos toda la información necesaria sobre las cajas de ahorro. Éstas pueden estar constituidas en pesos, dólares o si existiera autorización del Banco Central, otras monedas extranjeras como euros.

Los retiros de los fondos se realizan en el momento que lo necesites. Si sos mayor de edad y disponés libremente de lo producido de su trabajo
lícito, podes ser titular de una caja de ahorro.

Cada vez que vayas a realizar un depósito en una caja de ahorro, el banco
estará obligado a extenderte un comprobante. Esa boleta de depósito sellada por el banco será la constancia del depósito efectuado, y en el caso de que tu depósito se efectúe por cajero automático, la constancia te será expedida en forma mecánica.

Los depósitos en caja de ahorros también te generan intereses, aunque realmente son muy bajos, ya que el sentido de la caja de ahorros es guardar tu dinero y tenerlo disponible cuando lo desees.

Intereses de las Cajas de Ahorro

Los intereses se te liquidan por períodos vencidos no inferiores a 30 días y se te acreditan en la cuenta en las fechas convenidas.

Cuando corresponda, el banco debe comunicarte con anticipación si se requieren saldos mínimos para la generación y liquidación de intereses.  También pueden pactarse otras formas de retribución adicionales a la tasa de interés, pero esto debe especificarse de manera legible en el contrato que realizaste con la entidad.

Los bancos te deben enviar un resumen de la cuenta con el detalle de los
débitos y créditos
, por cualquier concepto, y los saldos registrados en el período que comprende, te deben llegar como mínimo trimestralmente, y dentro de los 10 días corridos desde la fecha de cierre establecida. Además, se te debe especificar el importe total debitado en el período en concepto de impuesto a las transacciones financieras.

Comisiones en las Cajas de Ahorro

Los costos de la caja de ahorro te los especificarán en las condiciones de
apertura. El detalle debe constar en el resumen de cuenta que los bancos te
envíen.

Cualquier modificación que implique un aumento de las comisiones o gastos te debe ser comunicada, y debes dar tu consentimiento con por lo menos 5 días hábiles de anticipación. Si no expresas un rechazo, las nuevas condiciones pueden aplicarse luego de un lapso no menor a los 30 días corridos, contados desde la fecha de vencimiento del plazo. En el caso de cambios que signifiquen disminuciones en las comisiones o gastos, los nuevos importes se te pueden aplicar sin necesidad de esperar.

En el caso de que el banco te cobre comisiones o gastos que no autorizaste, debes reclamar dentro de los 5 días hábiles siguientes, en ese caso la entidad te deberá reintegrar la totalidad de los fondos debitados. Además, debe reconocer el importe de los gastos realizados para la obtención del reintegro y los intereses compensatorios correspondientes hasta el límite equivalente al 100% de los débitos observados.

Si quieres cerrar una caja de ahorro, debes comunicárselo formalmente al banco y retirar el saldo total (capital más intereses). El banco te deberá
proporcionarle la constancia del cierre.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*